Palabras que son flores que son frutos que son actos...
Octavio Paz: La estación violenta
Edición: Manuel Cabesa
*****
Oración de Reynaldo Arenas
Reynaldo Arenas (1943-1990) es una de las voces determinantes de la narrativa cubana de los años sesenta.
Sus novelas "Celestino antes del alba" (1967) y "El mundo alucinante" (1969) recrean a partir de un lenguaje poético y lleno de humor la travesía por una infancia martirizada y las aventuras de un fraile hereje en permanente fuga de los poderes establecidos.
"Oración" es apenas un fragmento de uno de los capítulos de su novela "El color del verano", publicada ya en el exilio definitivo de su país natal, que debido al manejo hechizante de su lenguaje podemos leerlo como un poema independiente.
****
¿Qué grupo de nubes nunca antes contemplado contemplaré hoy?
¿Qué tesitura, qué brisa, qué suave aire me ofrecerá la tarde?
¿Qué palabra que ya creía irrecuperable me devolverá a la infancia?
¿Qué pequeña piedra reclamará mi atención y me guardaré en el bolsillo?
¿Con qué bella imagen en la memoria me quedaré dormido?
¿Qué colores sorprenderán mis ojos?
¿Qué silbido lejano me hará soñar que aún soy aquel y que estoy vivo?
¿Qué puesta de sol me envolverá hasta difuminarse?
¿Qué inenarrable esplendor ostentará el cielo?
¿Qué íntimos cuchicheos poblarán la noche?
Texto: Reynaldo Arenas




Preguntas con múltiples miradas y generadoras de diversas respuestas. Y como dice MC: "Solo en la mirada se realiza el poema"
ResponderEliminarPreguntas diarias que le hacemos a la vida. Las respuestas también serán diarias y cambiantes, acumuladas en un poema que la naturaleza infinita escribe desde la eternidad. JCPL
ResponderEliminarLeí de Reinaldo Arenas El palacio de las blanquisimas mofetas. Esta obra relata las penurias de un grupo de artistas y escritores que luchan por sobrevivir en una sociedad descompuesta y un gobierno represivo, corrupto e ineficiente.
ResponderEliminar