Palabras que son flores que son frutos que son actos...
Octavio Paz: La estación violenta
**************
Roberto Juarroz: el Ser es escritura
-Manuel Cabesa-
La rosa ¿es una?
El amor ¿es dos?
El poema ¿es ninguno?
R. J.
Como su poesía, el centenario del nacimiento de Roberto Juarroz, el pasado 5 de octubre, ha pasado desapercibido y quizás sea mejor así. ¿Para qué desentrañar una figura que permanece difusa entre las sombras? Demasiada luz sobre su obra no sería justo, porque la demasiada luz terminaría por oscurecerla aún más, la expondría contraria a lo que realmente es: una grieta de silencio en medio de las palabras donde habita el Ser:
"La palabra es el resumen del silencio,
del silencio, que es todo".
( Sexta Poesía Vertical /8)
Por décadas, su obra fue creciendo sin moverse un ápice de su sitio, expandiéndose de manera inmóvil, diversa y única, certera y ambigua a un tiempo.
Los poemas de Juarroz están estacionados en la zona intermedia de la existencia: ni blanco ni negro, pero tampoco gris; sino algo indeterminado e indefinible. De allí su imposibilidad de agotarse:
"Un amor para estar juntos
o para no estarlo,
pero también para todas las posiciones intermedias"
(Quinta Poesía Vertical /55)
Se trata de una poesía, que sin asumirse metafísica, ni espiritual indaga en la parte más elusiva de la existencia: el Ser.
¿Dónde está/mos? ¿Hacia dónde se/nos dirige/gimos? ¿Cuál es nuestra posición en esta ambivalencia que llamamos vida?
El poema se coloca en el punto intermedio y se interroga sobre los aparentes opuestos que recubren la zona de donde se expresa:
"Hay una soledad adentro
y otra soledad afuera
(...)
Hay un momento
en que ambas soledades
no pueden tocarse.
Queda entonces el hombre en el medio
como una puerta
inesperadamente cerrada..."
(Décima Poesía Vertical /22)
El hombre en medio de dos mundos diferentes: ni dentro ni fuera, en medio de dos nadas inexpresables: solo cumpliendo con un destino no elegido: crear presencia:
"El oficio de la palabra,
más allá de la pequeña miseria
y la pequeña ternura
de designar esto
o aquello,
es un acto de amor:
es crear presencia".
(Octubre, 2025)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los blogs se alimentan de palabras, gracias por dejar sus comentarios en el mío.
Un abrazo,
Rafael Ortega