Importado desde Japón por el mexicano José Juan Tablada hasta la Caracas de la primeras décadas del siglo XX con la publicación de "Un día y otros poemas", es apenas en los últimos años cuando el haikú se ha convertido en una manifestación habitual dentro de nuestra poesía.
Con relativa fortuna, debido a lo ceñido de su estructura y su temática tan alejada del efervescente espíritu que distingue al caribe-hispánico, varios autores han asumido el reto de confrontarlo creativamente.
En la solariega Villa de San Luis Rey de Cura, la poeta Liris Miyares ha decidido asumir la propuesta estética de este género de manera muy personal. Su sensibilidad ante las formas del paisaje y los elementos de la naturaleza dan a sus ejercicios un toque de intimidad y nostalgia caros a la ilusión que transmiten estos breves poemas.
Manuel Cabesa
******
La lluvia tras la persiana
1.
Llueve muy fuerte
se escuchan lamentos
las ramas pesan.
15/05/25
******
2.
Lágrimas brotan
una a una riegan
emerge vida.
18/05/25
*******
3.
Camina lento
por el paso del tiempo
lloran las penas.
12/05/2025
******
4.
La hoja tiembla
ante tu inclemencia
moja las ramas.
10/06/25
******
5.
Oigo su fuerza
retumba en la tierra
danzan las hojas.
19/06/25
*****
6.
El techo limpio
se escuchan las penas
el sol las seca.
19/06/25
*****
7.
Suenan rítmicas
mojan el pavimento
forman riachuelos.
15/05/25
*****
8.
Llora la tarde
bailan todas las hojas
la tierra vibra.
13/06/25
*****
9.
Veo la tarde
avanza en silencio
llega la noche.
12/05/25
Felicitaciones Liris, excelente trabajo, limpio y cuidadoso.
ResponderEliminarRecuerdo cuando conocí a mi estimada Liris, fue en un taller que dictó Rosana Hernández Pasquier.
ResponderEliminarMe encantó como Liris tomaba en cuenta el ambiente y la naturaleza. En sus haikus se puede percibir esa cercanía al entorno que nos rodea. En este caso, la lluvia es la protagonista.
Amiga, felicitaciones por este gran logro en tu escritura 👌😍😻😘👍
Los Haikus de Lirys nos recuerdan que la lluvia no solo es ese fenómeno climático que a veces perturba nuestro quehacer, también hay poesía en el caer de las gotas. Felicitaciones a la poeta. J. C. P.
ResponderEliminarQue hermosos poemas son susurros de un amor que inspira un alma enamorada. Bendiciones Señora Lirys
ResponderEliminar