miércoles, 24 de septiembre de 2025

Entre la poesía y el poema: esencia, forma y sentido

 

-Alis Teresita Velasco-


La poesía y el poema, aunque estrechamente relacionados, cumplen roles distintos en la experiencia literaria. La poesía es esencia, impulso creativo, emoción que trasciende el lenguaje; el poema es la forma concreta que organiza esa esencia en palabras, ritmo y figuras literarias. 

Desde la perspectiva de la hermenéutica literaria, el sentido poético no reside únicamente en el texto, sino en el diálogo que se establece entre obra y lector (Gadamer, 2004; Ricoeur, 1981).

La poesía despierta emociones y reflexiones, y el poema las materializa. Mi poema “La voz que habita en el verso” expresa esta relación:

"En cada palabra nace un mundo, y en cada silencio, un latido profundo. El poema es río que lleva la esencia, la poesía es llama que no tiene ausencia".

Cada verso refleja cómo la poesía es impulso y el poema, forma; cómo el lector completa el sentido a través de su interpretación, cumpliendo así la función hermenéutica de diálogo entre texto y receptor.

En conclusión, la poesía y el poema son inseparables: la primera es esencia y emoción, el segundo forma y comunicación. La hermenéutica literaria nos recuerda que la poesía vive en cada interpretación, en cada lector que recibe y resignifica el poema, transformando el lenguaje en experiencia y reflexión profunda.


Referencias

* Gadamer, H.-G. (2004). Verdad y método. Editorial Sígueme.

* Ricoeur, P. (1981). Hermenéutica y crítica literaria. Editorial Paidós.

6 comentarios:

  1. Gracias de corazón Rafael Ortega por publicar este ensayo en Zona de Tolerancia. Es un honor formar parte de este espacio bajo tu mirada sensible y comprometida, celebra la palabra como puente entre mundos. Tu labor como poeta y periodista es faro para quienes creemos en el poder transformador de la poesía. Con gratitud y respeto, Alis Teresita Velasco

    ResponderEliminar
  2. Excelente y necesario en estos tiempos de proliferación de banalidades poéticas. Gracias a Alis y a Rafael por aportar con tanta claridad
    Lo que la poesía es
    Julio César Pérez

    ResponderEliminar
  3. Saludos. Soy ARGELIO Martínez. Excelente reflexión sobre la poesía y el poema. Gracias por compartir. Aprecio este valioso contenido.

    ResponderEliminar
  4. Me encantó el ensayo de la escritora Alis. Me gustaría leer sus escritos. Soy María Eugenia de México.

    ResponderEliminar
  5. "En conclusión, la poesía y el poema son inseparables: la primera es esencia y emoción, el segundo forma y comunicación."
    Esta frase establece una distinción complementaria entre poesía y poema: la poesía como impulso emocional y espiritual, y el poema como su manifestación estructurada. La esencia poética vive en lo intangible, mientras que el poema la traduce al lenguaje. Juntas, forman un vínculo indisoluble entre sentir y decir, entre lo vivido y lo expresado.
    Maestro de la literatura Gudiño.

    ResponderEliminar

Los blogs se alimentan de palabras, gracias por dejar sus comentarios en el mío.
Un abrazo,
Rafael Ortega