martes, 9 de septiembre de 2025

Taller literario "Libertad bajo palabra" culminó su tercer módulo en la BPAC

 


Prensa SSPPC


Concibiendo la literatura en todos sus géneros como un maravilloso y vibrante fenómeno social, portador de novedosas ideas, reflexión y conocimiento, los espacios de la Biblioteca Pública Agustín Codazzi sirvieron de escenario para la culminación del tercer módulo del Taller “Libertad bajo Palabra” dictado por la escritora Gloria Dolande, actividad impulsada por el Gobierno Bolivariano de Aragua a través de Secretaría de Cultura y la Red de Bibliotecas Públicas Regionales.

Durante cuatro meses, los 20 participantes del módulo tuvieron la oportunidad adquirir conocimientos esenciales para el idóneo manejo de versos y sus diferentes estructuras, aspectos tan importantes como la inspiración o las técnicas de escritura.

“Se trata de un taller muy didáctico ya que trabaja en función del texto concebido como herramienta de expresión que confirman a la literatura como una genuina manera de afrontar la vida, mientras te abre la mente al ponerte en contacto con diversos tipos de pensamientos, llevándote a percibir al mundo desde una óptica profundamente humanista y pletórica de paz universal”, acotó el escritor Rafael Ortega, coordinador de Literatura en Secretaría de Cultura.

Luego del análisis exhaustivo de obras icónicas de la poesía popular, los talleristas se abocaron al complejo y mágico proceso creativo para finalmente escribir sus propias formas expresivas, corregirlas y compartirlas de manera pública.

“Las alas mágicas de los libros invitan, a través de cuentos, novelas o poesías, a emprender viajes inesperados mientras forma lectores creadores, críticos, concientes, activos y sociales, para conformar así, una poderosa coraza contra la alienación mediática que a diario circula por las redes sociales y los medios masivos de comunicación”, destacó la novelista Gloria Dolande.

El cuarto módulo del Taller literario totalmente gratuito “Libertad bajo Palabra” se enfocará en la narrativa, abordando obras de escritores aragüeños y latinoamericanos.

“Se prevé su inicio para finales de octubre, y las personas interesadas en participar, pueden inscribirse directamente en las oficinas de la BPAC”, finalizó el escritor y crítico literario Manuel Cabesa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los blogs se alimentan de palabras, gracias por dejar sus comentarios en el mío.
Un abrazo,
Rafael Ortega