martes, 13 de mayo de 2025

Naranja surrealista

 

Foto: Marco Antonio Ramírez


-Marcos Veroes Vegas, estudiante de Francisco Rojas Pozo-


Cuando asistimos al teatro la expectativa está presente. Es inevitable que la imaginación comience a volar con lo posible, lo probable. En ocasiones nos embarga la desazón, pero en otras ocasiones nos agrada constatar y ser testigos de que en Aragua sus artistas continúan apostando por la realización de trabajos que superan los límites de lo aceptable.

La confirmación de que somos pertenecientes al humano ser, como dice el maestro Víctor Bravo, es nuestra vena sensible. Y cuando se posee el talento para plantear un espacio escenográfico sugerente, atractivo y poético estamos en presencia de un equipo de creadores y artistas que apuestan por las cosas bien hechas. Cuando la iluminación escenográfica acompaña las acciones corporales o crean espacios delimitados y precisos demuestra que el azar ha sido conjurado.

Todo lo que he expresado hasta ahora es a propósito de la presentación de "Naranja surrealista" realizada el pasado miércoles 07 de mayo. Se trata del planteamiento escenográfico propuesto por el bailarín, actor y director Erly Ramírez a partir de un poema de Eleazar Marín. Un título quizás algo pretencioso pero que cumple con el elemento estimulante de la imaginación. 

En cuanto a lo que se transmite desde la escena están lo sublime de la edad adolescente, lo encantador del amor de niños, el desencanto ante el rechazo, el dolor de la separación y la valentía ante la vida que siempre se hace en presente.

Éste hermoso equipo conformado por las bailarinas Ibelice Lagos, Sabrina Loaiza, Daliana Yuliby, Karlene del Valle, Seendekk Tineo bajo la dirección del también bailarín Erly Ramírez crean momentos sublimes y conmovedores. La iluminación es creación de Ender Cardozo y el maquillaje a cargo de Carolina Duarte y Carlenes Tovar. Elida Navas, Arnoldo López y tantos otros que aportan y apoyan para que esta estupenda puesta en escena sea lo que es. Gracias por tanto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los blogs se alimentan de palabras, gracias por dejar sus comentarios en el mío.
Un abrazo,
Rafael Ortega